El camino hacia la carrera de tus sueños pasa por Selectividad. Hacemos que no sea una pesadilla: sin horas interminables de estudio, sin montañas de apuntes, y sin presión. En Ucademy pensamos diferente, ¿quieres verlo?
Rápidas y al grano. Porque nadie tiene tiempo para teorías interminables.
Lo que necesitas para Selectividad 2025, nada más, nada menos.
Exámenes resueltos y explicados paso a paso para que domines la técnica.
¡Tenemos un plan! Eso sí, adaptado a tu vida. Tanto si tienes todo el día como si solo puedes dedicar unas horas.
Da igual si te surge una duda a las 10 de la noche; aquí siempre tendrás respuesta.
No te prometemos magia. Te prometemos resultados reales.
Nos centramos en tres pilares fundamentales para conseguir tu nota.
Sabemos que la Selectividad puede parecer un muro gigante. Pero, ¿sabes qué? Los muros están hechos para derribarse.
En Ucademy estamos aquí para mostrarte cómo hacerlo a tu manera, con tus reglas y a tu ritmo. ¡Empieza hoy!
Juntos diseñaremos tu plan de estudio ideal.
Empieza con las videoclases, el material descargable y los test de práctica.
Con nuestro sistema, llegarás al examen con seguridad, preparación y una sonrisa en la cara.
Descubre cómo podemos ayudarte a preparar la Selectividad.
Las historias de éxito de nuestros estudiantes hablan por sí solas. Descubre cómo han transformado vidas y carreras.
Consiste en unas pruebas que regulan el acceso y la admisión a la Universidad.
Las pruebas consideradas de acceso versarán sobre las cuatro materias generales del bloque de asignaturas troncales de segundo de Bachillerato correspondientes a cada modalidad.
No olvides que, a la hora de realizar el cálculo con la nota obtenida en la EvAU, el bachillerato tiene un peso del 60 % sobre la calificación total. Es decir, la constancia durante los dos años que dure tu formación en esta etapa es lo más importante. También queremos recordarte que, para que se le haga la media, ha de haber aprobado todas las materias. No podrás hacer la prueba de acceso a la universidad si te falta alguna.
Además, sacar una buena nota en bachillerato es sinónimo de afrontar con mayores garantías la EvAU, que supone el otro 40 % de la nota definitiva. Evidentemente, se trata de una prueba con unas características muy diferentes. En ella, la constancia no es un valor fundamental, ya que te lo jugarás todo durante los tres días en los que se reparten los exámenes. Sin embargo, la confianza que te proporcionará saber que has sido un alumno de sobresaliente te hará enfrentarte al papel con total confianza.
El tiempo necesario para preparar la selectividad puede variar según varios factores, como el nivel de preparación previa del estudiante, su capacidad de estudio, la cantidad de materias que deba repasar y sus objetivos personales.
La selectividad realmente se prepara durante todo el curso de bachillerato.
La fase obligatoria de la EvAU consta de las siguientes materias:
Si has cursado Bachillerato de Ciencias, te presentarás a Matemáticas II
Si has cursado Bachillerato de Ciencias Sociales, te presentarás a Matemáticas aplicadas a Ciencias Sociales II
Si has cursado Bachillerato de Humanidades, te presentarás a: Latín II
Si has cursado Bachillerato de Artes, te presentaras a : Fundamentos de Arte II
Como su propio nombre indica, es una una parte voluntaria. Dicha fase, te da la posibilidad de sumar cuatro puntos más a tu nota de admisión. Se recomienda hacerla aún siendo voluntaria, sobre todo en caso de que la carrera que quieras estudiar tenga mucha demanda.
Para conocer las materias a las que te puedes presentar, debes consultar las tablas de ponderación, las cuales son publicadas por la universidad en la que quieres solicitar plaza. Puedes sumar puntos para un máximo de 2 materias.
El parámetro de ponderación en cada asignatura, suele ser un 0,1 o un 0,2. Este número se multiplica por la nota que consigues en el examen de esta materia para obtener los puntos que sumas, por ello, es imprescindible sacar una nota de cinco o más.
Es la nota del último estudiante que ha obtenido plaza en una titulación determinada. No es una nota que se exija con antelación ya que se conocerá tras el proceso de preinscripción. Por todo esto, las notas de corte deben ser tomadas como una referencia y no como requisito.
La nota de admisión es aquella calificación que te permitirá acceder a la universidad. La nota de admisión consiste en la suma de tu nota de CAU ( Calificación de Acceso a la Universidad) más tu nota en la Fase Voluntaria. La nota de CAU, equivale a un total de diez puntos, mientras que la Fase Voluntaria consta de tan sólo cuatro puntos; dando con un total de catorce puntos como máximo. En caso de que no te presentes a la fase voluntaria, tu única nota de admisión, sería la que hayas sacado en CAU.
La nota de la prueba EvAU será la media de las notas alcanzadas en cada materia de la fase obligatoria.
Debe de ser igual o superior a 4 con la que se hará una media equilibrada con la nota del bachillerato para obtener la Calificación de Acceso a la Universidad.
La fórmula para saber tu CAU es: CAU=(0,4*nota media de los exámenes de la fase obligatoria EvAU)+(0,6* nota media del bachillerato).
Si quieres obtener la puntuación que has obtenido junto a la Fase Voluntaria depende del parámetro de ponderación que haya marcado la universidad para el grado que quieres estudiar.
CAU+Fase Voluntaria:0,4*nota media de los exámenes de la fase obligatoria EvAU)+(0,6* nota media del bachillerato) + (Nota de examen F.Voluntaria*0,2)
La nota de CAU no caduca nunca, no obstante, las calificaciones de la Fase Voluntaria sólo tendrán validez en el año que las obtuviste y el año siguiente.
No existe un límite de convocatorias para aprobar. Existen dos convocatorias, una ordinaria que se realiza en Junio, y otra extraordinaria que se realiza en Julio o en Septiembre, dependiendo de la comunidad autónoma en la que te presentes.
En Ucademy nos especializamos en la preparación de las Pruebas de Evaluación de Acceso a la Universidad (PEvAU) y elaboramos nuestros materiales de manera específica para estas pruebas. Además, contamos con un equipo de profesores altamente cualificados y en constante formación para garantizar la excelencia en la enseñanza y la máxima calidad en la preparación de nuestros estudiantes.
Nos apasiona lo que hacemos y nuestro objetivo es ayudarte a alcanzar tus metas académicas, por lo que trabajamos en equipo y nos enfocamos en tus necesidades individuales. Además, nos mantenemos en constante evolución y crecimiento, siempre en busca de nuevas formas de mejorar nuestros métodos de enseñanza y ayudarte a conseguir tus objetivos.
En Ucademy sabemos que cada estudiante es único/a y tenemos la capacidad de adaptarnos a tus necesidades para proporcionarte una enseñanza personalizada y de calidad. Con nuestro equipo de profesores altamente capacitados, podrás estar seguro de que recibirás la mejor preparación para Bachillerato y Selectividad y te ayudaremos a conseguir el éxito que buscas.
Aprueba dedicando el menor tiempo posible a través de una metodología validada y seguimiento personalizado a través de nuestra plataforma
Hecho con 💚 por el Uteam
© 2023 Ucademy. Todos los derechos reservados.
Nos pondremos en contacto contigo sin compromiso 📞
Nos pondremos en contacto contigo sin compromiso 📞